Preguntas Frecuentes Mar Rojo
- Inicio
- Preguntas Frecuentes Mar Rojo
¿ Por qué un crucero de Buceo?
¡Sin ninguna duda la comodidad es nuestra mayor ventaja!
En un crucero vida a bordo tienes la oportunidad única de disfrutar de multitud de puntos de inmersión donde no llegan los centros de buceo de salidas diarias ya sea por distancia o por la logística.
Solo a través de un crucero de buceo tendrás la libertad total que te da ir embarcado y amanecer en los puntos de buceo preparados para bucear.
Olvídate de cargar con el equipo, de montar y desmontar botellas, de transportes al hotel y al centro de buceo, etc…
Nuestros barcos son una mezcla de modernos hoteles y centros de buceo flotantes, con todas las comodidades (aire acondicionado, duchas con agua caliente, amplias zonas comunes, grandes plataformas de buceo…)
Solo tendrás que preocuparte de COMER, DORMIR y BUCEAR…
Te brindamos la posibilidad de bucear en horarios que nos permiten evitar masificación de barcos (especialmente de salidas diarias).
¿Qué debes traer contigo al viaje?
Deberás traer cumplimentada toda la documentación que te haremos llegar antes del inicio de tu viaje.
Después de la bienvenida a bordo los guías recogerán los siguientes documentos para hacer fotocopias que deben ser presentadas a las autoridades locales.
- Certificado de buceo.
- Certificado de Nitrox en caso de querer usarlo para bucear.
- Seguro de buceo en vigor.
- Pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses. (con visado de entrada a Egipto)
Nuestros guías tienen la obligación de denegar la participación en las actividades de buceo a la persona que no presente su documentación solicitada en vigor.
Debes traer contigo tu equipo de buceo completo. Si no tienes tu equipo o no te apetece traerlo puedes alquilar todo el material de buceo que necesites. Te aconsejamos revisar todo el material antes del viaje dado que bordo no dispondremos de material que no se haya solicitado previamente en la agencia.
Si bien es cierto que tendremos elementos básicos de recambio y piezas de material como podrás ver en uno de los puntos desarrollados más adelante, deberás tener en cuenta que nos es imposible tener a bordo recambios para partes del equipo, marcas y modelos así que te recomendamos añadir a tu maleta de viaje todas aquellas piezas de recambio que se puedan romper o a las que se les da un uso más habitual como pueden ser las tiras de las máscaras y aletas de buceo.
En tu maleta de viaje no puede faltar:
- Ordenador de buceo (uso obligatorio)
- Boya de descompresión o de parada de seguridad (uso obligatorio)
- Escarpines
- Aletas
- Chaleco o BCD
- Máscara de buceo
- Tubo de snorkel
- Regulador
- Foco de Buceo (imprescindible para nocturnas e inmersiones en pecios)
- Traje de Buceo
Recomendamos en todos nuestros cruceros una experiencia mínima en función de la ruta que vayas a realizar en el Mar Rojo:
Ruta Norte Clásica y Ruta Pecios: Open Water Diver o similar.
Rutas del Sur: Advanced Open Water Diver o similar.
El Mar Rojo ofrece unas características idóneas para realizar cursos a bordo como el Nitrox, Advanced OWD y otras especialidades, si estás interesado en ampliar tu formación con nosotros, aquí encontrarás toda la información.
Se otorga al personal técnico del barco la facultad para limitar, restringir o suspender inmersiones por motivos técnicos, climatológicos o de fuerza mayor. El incumplimiento de las indicaciones técnicas podría dar lugar a la restricción total o parcial de inmersiones a quien las realice, esta restricción o limitación no otorga facultad de reembolso del importe del crucero a quien le sean impuestas.
Gracias a las agradables condiciones climatológicas podemos disfrutar de salidas semanales durante todo el año sin tener una temporalidad concreta. En cualquier caso, os recomendamos llevar ropa cómoda, ligera.
En las épocas de invierno pese a que la temperatura sigue siendo más cálida que en España, os recomendamos llevar algún tipo de cortavientos o sudadera para las noches.
Por supuesto no debes olvidar las gafas de sol, cremas solares y bañadores.
A bordo hay toallas de ducha, de mano y/o albornoz.
El barco cuenta con un botiquín de primeros auxilios para casos de emergencia: por normativa local únicamente contiene material sanitario básico como termómetro, gasas, algodón, alcohol, sueros orales, tiritas, betadine, analgésicos, antiinflamatorios etc. Cada cliente debe traer su propia medicación especifica.
Te aconsejamos traer tu propio botiquín de viaje con las cosas de uso más común y tu medicación especifica en caso de necesitarla. No olvides traer:
- Pastillas para el mareo.
- Analgésicos.
- Antiinflamatorios.
- Sobres de sales hidratantes
- Antidiarreicos.
- Gotas para el oído.
- Tiritas o esparadrapo para las rozaduras.
Pasaporte y visados
El gobierno egipcio en el caso de tener nacionalidad española exige una validez mínima de 6 meses a partir del regreso del viaje, es decir, que a partir del día de regreso tu pasaporte siga siendo válido durante 6 meses más como mínimo, de no ser así, tendrás que renovarlo antes del viaje. Para otras nacionalidades diferentes a la española, tendrás que comunicarte con tu embajada o consulado.
En nuestros paquetes completos esta incluida tanto la recepción y asistencia en el aeropuerto como la entrega de visados por parte de nuestro corresponsal que os esperara en la terminal de llegadas. Es obligatoria la obtención del visado turístico de entrada a Egipto.
Recepción y traslados
Una vez hayas aterrizado en Sharm o Hurghada, en la salida de la misma terminal te estará esperando un representante de nuestra empresa para darte la bienvenida. Te será fácilmente reconocible ya que llevará un cartel con los logos o el nombre de NEXTGEN Diving Travel. Nuestro personal os acompañará durante el traslado al barco, donde uno de nuestros guías os estará esperando.
Horarios de entrada y salida de nuestros barcos.
Nuestros cruceros se desarrollan de sábado a sábado, por lo tanto, el embarque se realiza los sábados. El horario habilitado de check-in es desde las 23.00h del sábado hasta las 4.00h del domingo.
Por lo general los viernes al medio día después de pasar la mañana de relax en alta mar estamos de regreso en puerto, sobre las 15.00pm aproximadamente. El horario habilitado para el check-out es desde el viernes a las 15.00 hasta el sábado a las 8.00 am.
En el barco no se pueden dejar enseres personales antes de la hora arriba indicada o después de la hora de salida del barco Cualquier cambio en este punto deberá ser previamente acordado con la agencia de forma escrita.
Nuestros barcos y el buceo
Toda nuestra flota cuenta con camarotes con aire acondicionado y están equipados con baño privado diseñados pensando en tu comodidad. Además, en nuestros barcos te facilitaremos un juego doble de toallas y/o albornoces (según barco).
En la zona de buceo cada buceador escoge un sitio fijo donde organizará su equipo, un casillero para cargar baterías y una caja para guardar su material de buceo.
Las botellas son de aluminio de 12 litros y contamos con grifería DIN e Internacional. El primer podrás preparar y colocar tu equipo en el lugar escogido y al salir de los buceos no es necesario cambiar botellas, la tripulación se encargara de llenar tu botella para el próximo buceo.
Los barcos disponen de Nitrox a bordo (pago adicional), antes de cada inmersión podrás analizar tu mezcla con el analizador que tenemos a bordo. La mezcla de Nitrox suele ser 30%-32% ideales para nuestros perfiles de inmersión.
Como se organiza el día a día
Tras tu llegada al barco en las horas de Check in se distribuirán los camarotes, se introducirá al staff y tripulación y se darán las instrucciones básicas de seguridad mientras disfrutáis de unos zumos y snacks de bienvenida.
De domingo a viernes nos levantamos pronto por la mañana, y mientras los guías nos hacen un Briefing del punto de inmersión podemos tomar un pequeño tentempié (fruta, galletas, café, te, infusiones…) y al agua a por la primera inmersión.
Al regresar del primer buceo ya encontraremos preparado el desayuno, con tostadas, selección de embutidos y quesos (locales), mermelada, crepes, fruta, tortillas, huevos fritos… ¡Todo lo necesario para recuperar fuerzas!
Tras un intervalo en superficie de aproximadamente 2 horas, ya habremos navegado hasta el siguiente punto de buceo. Sobre las 10.30h estamos listo para el Briefing del segundo buceo y ¡al agua! Al regresar del segundo buceo el chef ya nos habrá preparado el almuerzo. ¡Al terminar dispondrás de tiempo para relajarte en cubierta o echarte una buena siesta!
Sobre las 14:30 – 16:00h con las pilas bien cargadas pondremos rumbo al tercer buceo del día. Al salir solemos tener un rato de navegación hasta el punto de amarre donde pasaremos la noche. Esto nos permite un largo intervalo en el que podremos merendar con unas espectaculares vistas de las puestas de sol sobre el mar rojo.
Tras revisar que tenemos las baterías de los focos bien cargados… ¡Briefing¡ Sobre las 19.00h llegará el momento del buceo nocturno. Al regresar y tras dar algo de tiempo para que todo el mundo pueda disfrutar de la ducha nos servirán la cena.
¡Aunque para muchos de nosotros el día acabe aquí, otros alargan la noche todo lo que el cuerpo aguante!
El viernes es el último día a bordo, en el que dependerá de vuestros horarios de vuelo el poder realizar una ultima inmersión por la mañana o varias durante el día. Tras realizar el primer buceo podrás pasar el día de descanso en algún arrecife donde podáis disfrutar de la mañana haciendo snorkel y organizando maletas sobre las 14:30 – 15:00h está prevista la llegada a puerto donde podrás permanecer en el barco hasta el momento del Check out. O bien salir un rato a explorar la ciudad y aprovechar para hacer algunas compras.
Se realizarán una media de 4 inmersiones diarias, 3 diurnas y 1 nocturna excepto el primer y el último día (por temas de logística y horarios) a excepción de las rutas sur donde en algunas zonas las nocturnas están prohibidas por normativa local.
Otras preguntas frecuentes
¡¡Si!! ¡Sin duda si eres amante del mar este es tu sitio! A lo largo del día en nuestras diferentes rutas realizaremos paradas donde podrás disfrutar de un baño en las cristalinas aguas del mar rojo y aventurarte a conocer un poquito de este acuario a través del snorkel.
No dudes en consultarnos si estando aquí sientes curiosidad por el buceo, ya que nuestros experimentados instructores pueden adentrarte en este maravilloso mundo a través de un bautizo de buceo.
Este punto nos lleva a un terreno personal ya que cada cuerpo percibe la temperatura de distinta manera.
En términos generales para bucear en el Mar Rojo se puede utilizar en los meses de primavera y verano un 3mm, para el otoño es más adecuado un 5mm o un 7mil y en los meses de invierno recomendamos un semi-seco.
Ten en cuenta que estaremos haciendo en algunas rutas 4 inmersiones al día. En ocasiones el traje no da tiempo a secarse por lo que la sensación de frío aumenta en cada buceo. Si no tienes el traje que recomendamos, siempre se puede combinar con un chaleco de calor. Por ejemplo si no tienes un semi-seco, puedes utilizar el 5mm añadiendo un chaleco de calor.
La temperatura del agua oscila entre los 21 y los 31-32 grados según época del año.
Entre inmersiones nuestros chefs harán vuestras delicias con un extenso y variado menú basado en la dieta mediterránea y toques de la deliciosa cocina local, repartido en 4 comidas diarias. (desayuno, almuerzo, merienda y cena)
En el caso de tener alguna intolerancia o alergia alimentaria comunícanoslo lo antes posible para que nuestro equipo abordo se pueda adaptar a tus necesidades.
Si eres celíaco o intolerante a la lactosa te recomendamos traerte desde España productos de primera necesidad pues en los supermercados de Egipto no los encontraremos.
Nuestros barcos son Vegan Friendly, a bordo encontraras un amplio surtido de ensaladas, verduras, frutas, arroz y pastas… con las que seguro podrás disfrutar de las comidas y coger fuerzas para los buceos.
Como ya habrás notado nos encanta cuidar todos los detalles, ofrecer un toque personal y familiar es nuestro distintivo así que si durante vuestra estancia a bordo hay alguna ocasión especial a la vista… (cumpleaños, aniversarios de bodas, luna de miel, boda o si estás celebrando tu inmersión número 100…) ponte en contacto con nosotros y veremos como os podemos sorprender…
¿Quieres un guía privado para ti o tu familia? Lleva tus vacaciones familiares a otro nivel, ponemos a tu disposición un miembro de nuestro equipo que cuidará en exclusiva de vosotros.
¿Eres fotosub y quieres que vayamos juntos en inmersiones donde tu marques tu propio ritmo?
¿Traes tu grupo y tienes pensado dar Workshops, cursos de fotografía, charlas ambientales, etc..? Ponemos nuestros medios a tu disposición.
¿Has decido acompañar a un buzo en su viaje y quieres un guía de Snorkel contigo que te acompañe y supervise mientras el resto del grupo bucea?
Todo lo que podamos hacer por ti, lo haremos. No te quepa duda.
Nuestro equipo a bordo está capacitado en primeros auxilios y manejo de accidentes de buceo. El barco está equipado con un completo botiquín de primeros auxilios y un sistema de oxígeno de alta capacidad.
Se debe seguir en todo momento las recomendaciones del guía y/o de la tripulación.
Disponemos de un protocolo en caso de emergencias a tu disposición localizado en la zona de buceo en un lugar siempre visible.
Hay 2 Cámaras Hiperbáricas muy modernas con personal mundialmente reconocidos, funcionando las 24 horas del día, los 7 días de la semana, ubicada en Sharm el Sheikh y otra en la zona de Hurghada.
Nuestros cruceros están equipados con Wi-Fi gratuito que se comparte con todos los clientes a bordo. Este servicio está disponible sólo cuando hay señal de telefonía móvil y podemos tener momentos durante la semana sin cobertura.
Este servicio está ideado para la navegación limitada por Internet con el fin de conectarse con aplicaciones de comunicación para estar en contacto con los tuyos, al ser un servicio compartido te pedimos que te abstengas de transferir archivos grandes o multitud de fotografías y vídeos.
Siempre recomendamos desactivar las actualizaciones automáticas durante el crucero y evitar el consumo de plataformas de streaming como Netflix, HBO, Youtube etc. ¡Utiliza la opción offline que nos brindan estas plataformas preparando las descargas en España, antes de iniciar tu viaje!
Si necesitas estar conectado sin limitaciones o en caso de que quieras tener un acceso privado a Internet, puedes comprar una tarjeta SIM de datos personales a través de cualquiera de los proveedores locales (Vodafone, Etisalat, Orange) que tienen sus puntos de venta en todos los aeropuertos y están abiertos las 24 horas.
También puedes adquirir una tarjeta eSIM (en formato digital) desde España, compatible con los terminales móviles más modernos en sitios web como el de Holafly. Es un servicio más exclusivo que te evita colas en el aeropuerto y puedes autogestionar desde su propia web.
El último día antes de desembarcar será el momento de realizar los pagos de los extras a bordo (Nitrox, alquiler de material, botellas de 15l, Service Tax, etc…)
Las Service Tax (propinas o tasa de servicio) son una costumbre arraigada en muchos países como Egipto o Maldivas. Estas consisten en un pago obligatorio por semana de 70€ a repartir entre los guías y los miembros de la tripulación.
Os recordamos que estos pagos (como todos los extras de a bordo) deberán abonarse en euros y en metálico antes de vuestro desembarque.