Mar Rojo Ruta Norte Pecios & Arrecifes
Desde
Duración
Titulación
Descubre el destino:
Mar Rojo Ruta Norte Pecios: Una de las más conocidas y demandadas rutas de buceo. Apta para todos los niveles de buceo. Podrás disfrutar de la grandeza de las aguas egipcias a través de inmersiones muy diferentes entre si, desde grandes arrecifes repletos de vida y color a espectaculares pecios e infinitas paredes de coral.
Entre los puntos de inmersión tendremos una navegación corta y podrás disfrutar de los paisajes de contraste que nos ofrece el Sinaí y noches tranquilas en las que podrás descansar ya que el barco permanecerá fondeado. Juntos visitaremos el Parque nacional de Ras Mohammed, donde sus corrientes dan lugar a un extraordinario crecimiento de coloridos corales duros y blandos y atraen grandes cardúmenes de fauna marina.
También exploraremos en varias inmersiones (incluyendo la nocturna, un buceo que no querrás perderte) el pecio mundialmente conocido de la II Guerra Mundial SS. Thistlegorm, los arrecifes de Abu Nuhas, punto de inmersión también conocido como el “cementerio de pecios” donde descansan el Carnatic, Ghiannis D, Marcus y Kimon M. También bucearemos en la zona del estrecho de Gubal con los también conocidos Rosalie Moller, el arrecife de Bluff Point, y los pecios Barge y Ullyses entre otros muchos puntos que visitaremos durante la semana.
Formulario de reserva:
Incluido en el precio:
- Vuelos con Turkish Airlines en clase turista con tarifa cerrada.
- Traslados entre el aeropuerto - barco - aeropuerto.
- 7 noches a bordo del Bella en camarote doble compartido.
- Pensión completa a bordo incluyendo agua, refrescos té y café.
- 18/20 inmersiones aproximadamente (3 diurnas y una nocturna).
- Marc & Vito como guías de buceo de habla hispana.
- Wi-fi a bordo (según cobertura de zona).
- Seguro de viaje, asistencia y anulación con coberturas COVID19.
No incluido en el precio:
- Tasas aéreas: 322€ (a reconfirmar junto al pago final del viaje).
- Visado de entrada a Egipto y asistencia en el aeropuerto: 28€.
- Tasas de Parques Marinos y cámara hiperbárica: 70€
- Suplemento carburante: 65€ (a reconfirmar junto al pago final).
- Nitrox: 50€ (pago en destino en metálico).
- Service TAX: 70€ (pago en destino en metálico).
- Seguro de buceo.
- Cualquier servicio no indicado en “el precio incluye”.
Itinerario:
- Guiannis D
- Carnatic
- Kimon M
- Rosalie Moller
- Anemone City Shark & Yolanda Reef
- Ras Ghozlani
- Jack Fish Alley
- Ras Za’attar
- Dunraven
- Thistlegorm
- Kingston
- La ruta descrita puede sufrir cambios, debidos a efectos meteorológicos, estado del mar y decisiones del capitán o autoridades portuarias. Nuestra prioridad siempre será la seguridad a bordo.
- Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio, tarifa de transporte, coste del carburante y tasas e impuestos aplicables en esta fecha. La variación del precio de los citados elementos podrá dar lugar a la revisión del precio final del viaje.
- Por normativa local, tu titulación de buceo marcará tanto el límite máximo de profundidad como el tipo de inmersiones que podrás realizar. Para poder realizar todas las inmersiones necesitarás la titulación de buceador avanzado o similar. Consulta nuestros cursos a bordo.
La Ruta Norte Pecios al detalle en vídeo:
Puntos de inmersión destacados:
Sin duda el pecio por excelencia y para muchos el momento mas esperado de la semana, en especial nuestra famosa nocturna. Un “Must”, este mítico pecio hundido en 1941 durante la segunda guerra mundial y que podría ser considerado casi como un museo, cuenta con una cantidad de vida fuera de lo normal (bancos de JackFish, túnidos, peces murciélagos, nudibranquios, peces cocodrilo)… todo recubierto por un manto de corales de colores. Es un pecio de muy fácil acceso a su interior donde encontraremos, fusiles, motocicletas, camiones… que hacen que nos sintamos parte de su historia.
El arrecife de Abu Nuhas ha causado a lo largo de los años verdaderos estragos a los que se aventuraban a surcar los mares cerca suyo durante las tormentas. Un auténtico cementerio de pecios donde encontramos algunos de los más famosos del Mar Rojo. El Ghiannis D no fue una excepción. El más reciente de los pecios de Abu Nuhas nos brinda la oportunidad de poder adentrarnos en una de las salas de máquinas más famosas y fotografiadas, así como tener la posibilidad de recibir la visita de la familia de delfines más curiosa de la zona, obligándonos en muchas ocasiones gracias a su simpatía de olvidarnos de tan espectacular pecio.
El pecio más antiguo de Abu Nuhas, un auténtico mito en el Mar Rojo. El paso de los años ha hecho mella en su casco, pero le ha sentado tan bien como el vino que transportaba, convirtiendo su casco de madera en un jardín de corales blandos y vida prácticamente imposible de encontrar en otro pecio. Su fondo a un máximo de 27 metros, y su fácil navegación, nos garantiza un buceo placentero, largo, y escenario de videos y fotografías que se grabarán en tu mente.